No som un, som tres. Inventem, intercalem, afegim, dibuixem, canviem, pintem, i ara... pengem els contes. Esperem que els lectors participin amb comentaris, però també a la secció "artistes convidats". Benvingut tothom!

Imatge: Anna Larrosa Camps
jueves, 29 de diciembre de 2011
EL COCODRILO AZUL
Hoy os recomiendo un blog de lectura y literatura infantil y juvenil lleno de buenas recomendaciones:
viernes, 16 de diciembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
PER NADAL, ESCRIPTURA CREATIVA ONLINE
El blog Quatre petites cantonades, que segurament coneixereu per la orientació bibliogràfica que ofereix, ens dedica una entrada suggerint regalar un taller d'Escriptura Creativa per Nadal:
http://quatrepetitescantonades.blogspot.com/2011/11/que-regalaras-aquest-nadal.html
Moltes gràcies, Encarna !!!
http://quatrepetitescantonades.blogspot.com/2011/11/que-regalaras-aquest-nadal.html
Moltes gràcies, Encarna !!!
lunes, 28 de noviembre de 2011
FIGURES LITERÀRIES
Avui només vull mostrar-vos un power point que he trobat molt interessant. Ajuda a comprendre visualment perquè les figures literàries són importants a l'hora d'escriure.
No són només una manera d'embellir el text, ni de mostrar que saben esciure molt bé. La retòrica utilitza el llenguatge per colpejar el lector, per emocionar-lo i, sobretot, per apropar-lo.
És el que busca la publicitat. Per això, la publicitat ha utilitzat molt hàbilment algunes figures literàries. Us ho demostra el següent treball d'Isabel Fernández:
http://www.slideshare.net/isabelin77/figuras-literarias-1309814
Que el disfruteu.
No són només una manera d'embellir el text, ni de mostrar que saben esciure molt bé. La retòrica utilitza el llenguatge per colpejar el lector, per emocionar-lo i, sobretot, per apropar-lo.
És el que busca la publicitat. Per això, la publicitat ha utilitzat molt hàbilment algunes figures literàries. Us ho demostra el següent treball d'Isabel Fernández:
http://www.slideshare.net/isabelin77/figuras-literarias-1309814
Que el disfruteu.
sábado, 15 de octubre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
NOUS CURSOS PRESENCIALS A BARCELONA
A partir del mes d'octubre ja es pot seguir el taller d'Escriptura Creativa El barco de papel de manera presencial, a l'acadèmia En Anglès, carrer Indústria 36 (08025 Barcelona).
S'estan formant grups per als següents dies i horaris:
-Dilluns de 16.00 a 17.30 h (adults)
-Dimecres de 10.00 a 11.30 h (adults)
-Dissabtes de 10.00 a 11.30 h (juvenil)
Per a qualsevol informació addicional podeu dirigir-vos al correu electrònic d'El barco de papel, taller.elbarcodepapel@gmail.com, o a l'acadèmia 934 76 43 45.
viernes, 8 de julio de 2011
ESTIU CREATIU
El passat 25 de maig vaig fer un petit taller a la classe de la meva filla Anna. Va consistir en orientar els nens sobre com s'estructura un relat tradicional (amb dos exemples que ells coneixen molt bé: la Caputxeta i el Gat amb Botes), i després vaig repartir unes cartes que, agafades a l'atzar, els van proporcionar un lloc on havia de passar el seu conte i tres personatges. Una tècnica de Rodari.
El resultat va ser sorprenent. En una classe no tots els nens tenen perquè estar interessats per aquest tipus d'activitat, es van elaborar 6 contes coherents i francament superiors al que solen escriure a aquesta edat per iniciativa lliure. I això que és ben difícil escriure en grup!
Els contes han aparegut a la revista Xanfrà nº 85 de l'Escola Pia Balmes, en la secció on consta la visita dels pares a les classes. Inexplicablement, no hi ha cap referència al taller, ni apareix cap fotografia penjada de les que ens van fer. Tampoc va sortir res a la web del col·legi. Potser per manca de temps?
Ho explico aquí perquè a la meva filla Anna li feia molta il·lusió, i esperava alguna referència "a la mama". Ara que són vacances, insisteix en repetir l'experiència a casa. Aquest és el conte que el seu grup va escriure, i del qual n'està molt orgullosa:
EL PARC DE LA SERP I L'ESQUIROL
Una dia, en un parc infantil va
closques d’avellanes. La serp
no el parava de perseguir, ja
que l’esquirol era un bebè.
La serp es va trobar un ratolí que
La serp es va trobar un ratolí que
estava fent un forat al terra.
La serp es va menjar el ratolí,
però l’esquirol el va anar a salvar
estirant-la de la cua. El ratolí va
sortir volant fins el tobogan.
Finalment es van trobar els
Finalment es van trobar els
tres sota el tobogan, van estar
jugant junts, es van fer amics Dibuix: Anna Larrosa
i van celebrar una petita festa.
Fi
Autores del conte: Cristina Indurain, Anna Ribera, Sofía Martín i Anna Larrosa.
Correctora: Rosa Maria Vicente Ruiz, tutora.
Aprofito per dir-vos que fa molts anys que em dedico a l'escriptura professionalment, i que a partir de la tardor faré tallers presencials per a adults. Potser també per a nens, més endavant.
De moment us presento el meu taller online, que permet practicar l'escriptura des de les primeres edats, en català i castellà, al lloc on es vulgui i durant el temps que un vulgui. És una proposta modesta, d'estiu, que m'agradaria que m'ajudessiu a difondre a aquelles persones que penseu que poden estar interessades:
Moltes gràcies i bon estiu!
miércoles, 22 de junio de 2011
IMPRESSIONISME
Autora: Anna Larrosa (6 anys)
Treball realitzat en trossos de paper de seda, amb una capa de barnís com a acabat, sobre cartolina negre.
miércoles, 15 de junio de 2011
RONDA DE LA PRIMAVERA
Autora: Claudia Beatriz Felippo
¡MIREN , YA ESTÁ ACLARANDO,
DOÑA PRIMAVERA ESTÁ DESPERTANDO!
DE LAS MARIPOSAS VESTIDAS DE ROSA.
LA HORMIGA DELFINA, EL VERDE ESMERALDA
DE HOJAS QUE ANOCHE LE ROBÓ A LA PALTA.
MUY DE MAÑANITA, LA BRISA LE ALCANZA
EL BLANCO PLATEADO DE LA VIEJA ESCARCHA,
HACIA EL MEDIODÍA, DENTRO DEL BOLSILLO,
RAYITOS DE SOL, COLOR AMARILLO.
¡MIREN, SE ESTÁ ACERCANDO,
DOÑA PRIMAVERA Y VIENE PINTANDO!
DICEN QUE ESTA VEZ, EL PÁJARO CARPINTERO
LE HA PRESTADO EL ROJO DE SU GRAN SOMBRERO,
Y EL CELESTE MÁS SUAVE QUE HAYA IMAGINADO,
LE TRAJO DEL CIELO, AYER DE REGALO.
DOÑA PRIMAVERA RESERVÓ UN PUÑADO
DEL NARANJA OCRE QUE PINTA EL OCASO,
PARA TRANSFORMAR EL COLOR GASTADO
QUE DEJÓ EL INVIERNO SOBRE AQUEL NARANJO.
Y OTRAS ABEJITAS, CON ALAS DE TUL,
A LAS MARGARITAS, TIÑERON DE AZUL.
DE AQUEL ARCO IRIS DE LA ÚLTIMA LLUVIA,
DESPRENDIÓ TROCITOS DE TURQUESA Y FUCSIA,
POR ESO ESTE AÑO, DOÑA PRIMAVERA,
HARÁ UNA RONDA PARA QUE LOS VEAS
A LA RONDA, RONDA, RUEDA QUE TE RUEDA,
LOS COLORES GIRAN Y SALTAN RAYUELA.
A LA RONDA, RONDA Y AL PISA PISUELA
LAS FLORES DESPIERTAN EN LA PRIMAVERA.
¡A LA RONDA , RONDA, MIREN QUE YA LLEGA,
VAMOS TODOS JUNTOS A JUGAR CON ELLA!
viernes, 3 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
LOS INSECTOS
Autora: Teresa Indurain Domínguez
El feo caracol
come una col
y la mariquita
es muy pequeñita.
La mosca revoltosa
tiene alas de color rosa.
Otro caracol
es muy gruñón.
1er Premio Jocs Florals 2011 de 3º de Primaria (Escola Pia Balmes)
El viejo escarabajo
La joven mariposa
es preciosa.
El feo caracol
come una col
y la mariquita
es muy pequeñita.
La mosca revoltosa
tiene alas de color rosa.
Otro caracol
es muy gruñón.
El abuelito mosquito
es muy mayorcito
y el camaleón
vive al lado del león.
La vieja araña
madruga por la mañana
y a la abeja
miércoles, 25 de mayo de 2011
EL BAILE DE LA ESCOBA
Autora: Claudia Beatriz Felippo
Cada vez que Doña Irene sale a barrer la vereda, su escoba Peluquita se alegra muchísimo, y no es para menos, porque mientras la patrona conversa con las vecinas, ella también lo hace con las otras escobas de la cuadra. Son precisamente, las que la bautizaron con ese nombre, ¿saben por qué?, porque Doña Irene es peluquera y cada día, al levantarse, peina a su escoba de diferentes maneras. Un día con colitas, otro con trenza, a veces le pone moños o cintas y también, suele hacerle rulos o teñirla de diferentes colores. Las escobas vecinas la llaman Peluquita, pero no es la única que tiene nombre, no. A la escoba de Rosa le dicen Hechizada porque, según cuentan las malas lenguas , anteriormente fue plumero; pero no un plumero común y corriente ,era un plumero muy especial, ya que sus plumas eran de Faisán dorado, sólo que una mañana la vecina de la otra cuadra, que dicen que es medio bruja, pasó caminando por allí justo, justo cuando Doña Rosa estaba plumereando el frente de su casa y, sin querer, la cubrió de polvillo. Como ella estrenaba vestido nuevo se enojó, tanto, tanto, que la transformó en escoba.
¡Pobrecita, cuánto sufrió al verse tan opacada! No es lo mismo tener plumas de faisán dorado , que pajitas secas y estiradas…
¡Pobrecita, cuánto sufrió al verse tan opacada! No es lo mismo tener plumas de faisán dorado , que pajitas secas y estiradas…
De todos modos, parece que para ella no es tan feo ser escoba, porque se ha hecho muy amiga de Peluquita y cada mañana se encuentran. Ni bien una sale a la vereda, aparecen todas las demás y comienzan a entrecruzarse los más sabrosos y variados chimentos.
Así supe de la escoba de Doña Elena. Dicen que estuvo muy enferma porque, una mañana lluviosa, salió a barrer los charcos que se forman por las baldosas flojas y…¿Me creen si les cuento que” se hizo sopa"? También, ¿a quién se le ocurre semejante barbaridad? Estuvo diez días sin asomarse a la puerta. Lo peor es que se perdió las últimas novedades del barrio. Además le quedaron las pajitas todas torcidas y chamuscadas. ¡Ni Doña Irene las pudo acomodar!
Peor es lo que andan diciendo de la escoba de Margarita. Se comenta que se enamoró, se puso de novia y ahora se quiere casar, pero yo no lo creo.
-¿Cómo podría abandonar a su patrona después de tantos años?- les dijo muy indignada la escoba de Mercedes a sus amigas, al comentarles la noticia. Después, otra que tiene nombre es la escoba de Paulina. Cuando los chicos pasan para ir a la Escuela, le piden que los lleve a caballito hasta la esquina y ella, muy contenta lo hace, al galope. Desde entonces la llaman la Galopera.
Así supe de la escoba de Doña Elena. Dicen que estuvo muy enferma porque, una mañana lluviosa, salió a barrer los charcos que se forman por las baldosas flojas y…¿Me creen si les cuento que” se hizo sopa"? También, ¿a quién se le ocurre semejante barbaridad? Estuvo diez días sin asomarse a la puerta. Lo peor es que se perdió las últimas novedades del barrio. Además le quedaron las pajitas todas torcidas y chamuscadas. ¡Ni Doña Irene las pudo acomodar!
Peor es lo que andan diciendo de la escoba de Margarita. Se comenta que se enamoró, se puso de novia y ahora se quiere casar, pero yo no lo creo.
-¿Cómo podría abandonar a su patrona después de tantos años?- les dijo muy indignada la escoba de Mercedes a sus amigas, al comentarles la noticia. Después, otra que tiene nombre es la escoba de Paulina. Cuando los chicos pasan para ir a la Escuela, le piden que los lleve a caballito hasta la esquina y ella, muy contenta lo hace, al galope. Desde entonces la llaman la Galopera.
Escuela, le piden que los lleve a caballito hasta la esquina y ella, muy contenta lo hace, al galope. Desde entonces, la llaman Galopera. "¿Qué haces chistosa?" La de la otra cuadra siempre está volando. Después se enoja cuando le dicen Bruja a su patrona. Lo peor es que vuela muy rápido, casi ni la ves.
La que siempre les da escobazos en la cabeza a los niños que juegan a la pelota en la calle es "Chistosa". Luego de hacerlo, se divierte al verlos tomarse la cabeza mientras le dicen:
La que me contaron que la pasa genial, cada vez que hay un baile en el club, es la escoba Filomena, pues conoce a mucha gente y, además de divertirse viéndolos bailar, chusmea de lo lindo.
- Podríamos organizar uno nosotras. ¡Cuántas veces escuchamos hablar del baile de la escoba! - comentó Ernestina, la escoba de Don Ernesto.
- ¡Esa sí que es una buena idea!- agregó Peluquita.
- ¡Esa sí que es una buena idea!- agregó Peluquita.
- Deberíamos preparar una lista de invitados o hacer publicidad en los negocios…
- No hace falta. Cuando le cuente a Margarita, el chisme va a correr rápido en la peluquería.
- Seguro que todas van a estar de acuerdo y querrán colaborar gustosamente.
- A mí me agradaría invitar a Don Esteban, el escobero. Podría darnos una buena mano con los preparativos del baile y además traer sus escobillones y escobas - comentó Hechizada.
Esa noche Peluquita no durmió pensando en el baile. Al otro día Doña Irene la notó nerviosa e inquieta. Barría de aquí para allá rápidamente y ella casi no la podía sostener, entonces le preguntó qué le pasaba. Cuando Peluquita le contó, se entusiasmó con la idea y propuso ayudarla en el decorado del salón. Como era un baile de escobas le pidió a Don Esteban algunas para peinarlas y así adornar los rincones. A los escobillones les puso bigotes y a las escobas extensiones con reflejos dorados y mechitas, pestañas postizas, vinchas y moños de raso. En la peluquería, repartió la noticia a sus clientas y, en poco tiempo, todo el barrio estaba al tanto de novedosa idea.
Esa noche Peluquita no durmió pensando en el baile. Al otro día Doña Irene la notó nerviosa e inquieta. Barría de aquí para allá rápidamente y ella casi no la podía sostener, entonces le preguntó qué le pasaba. Cuando Peluquita le contó, se entusiasmó con la idea y propuso ayudarla en el decorado del salón. Como era un baile de escobas le pidió a Don Esteban algunas para peinarlas y así adornar los rincones. A los escobillones les puso bigotes y a las escobas extensiones con reflejos dorados y mechitas, pestañas postizas, vinchas y moños de raso. En la peluquería, repartió la noticia a sus clientas y, en poco tiempo, todo el barrio estaba al tanto de novedosa idea.
El sábado era la gran noche y todas, fueron a peinarse con Irene. Por supuesto que la más linda era Peluquita. ¡No podía ser de otra manera!
El baile arrancó ni bien comenzó la fiesta. Todas querían bailar y se peleaban por ser primeras. Don Esteban había llevado muchos escobillones y pocos plumeros, pero no todos sabían bailar ¡Algunos eran de madera!
El baile arrancó ni bien comenzó la fiesta. Todas querían bailar y se peleaban por ser primeras. Don Esteban había llevado muchos escobillones y pocos plumeros, pero no todos sabían bailar ¡Algunos eran de madera!
Cuando llegó Hechizada con su peinado con reflejos dorados parecía una verdadera faisana. Los plumeros se desesperaban por bailar con ella. La verdad es que se la veía muy hermosa, radiante, feliz.
El problema fue cuando llegó la escoba voladora. Entró en picada arrasando con las invitadas y paró justo sobre el compañero de baile de Hechizada. Esta la tomó de las mechas y la revoleó nuevamente por el aire hacia la puerta para que se fuera. Pero como no quería perderse el baile, arremetió velozmente hasta caer sobre una de las escobas que decoraban el rincón del salón y allí quedó toda clueca y destartalada.
Las demás aplaudían muy contentas y entonces, ante la humillación, decidió irse. La que estaba por demás de simpática era la escoba de Palmira. Coqueteaba todo el tiempo con los escobillones y hasta con los plumeros. Se sentía la diosa de la noche y bailó con todos la muy pícara.
.
Don Esteban propuso hacer un concurso para elegir la Reina de las escobas y todas estuvieron de acuerdo. La que ganara iría al baile del club con Filomena el próximo viernes ,que sería la Fiesta de Halloween. Siempre esa noche es muy divertida porque todos van disfrazados y suele haber alguna brujita simpática con quien bailar, no como la de la otra cuadra que es tan antipática y malhumorada.
Las participantes debían desfilar acompañadas de un escobillón y el voto sería de acuerdo con los aplausos. Todas lucirían sus peinados y su gracia al caminar. Ustedes querrán saber quién fue la ganadora ¡Peluquita, por supuesto! Doña Irene estaba tan mocionada que aceptó acompañarla .Así culminó el encuentro de escobas por esa noche, pero los comentarios en la peluquería continuaron toda la semana.
Me dijeron que la fiesta de Halloween estuvo muy entretenida y alegre. En medio de la noche alguien le propuso a las damas y caballeros jugar al tradicional "Baile de la escoba", entonces se divirtieron mucho, en especial Doña Irene cuando al soltar la escoba para buscar pareja y danzar, sintió que la tomaban fuertemente del brazo y fue muy grande su sorpresa cuando pudo ver que se trataba de Don Esteban. Conversaron y bailaron el resto de la noche, mientras Peluquita lo hacía con los demás invitados, más allá del disfraz que llevaran puesto.
Después de todo, no la pasan tan mal en el vecindario. Siempre inventan algo para divertirse y disfrutar todas juntas. Además son muy buenas amigas, no sólo las vecinas, sino también sus escobas.
.
Don Esteban propuso hacer un concurso para elegir la Reina de las escobas y todas estuvieron de acuerdo. La que ganara iría al baile del club con Filomena el próximo viernes ,que sería la Fiesta de Halloween. Siempre esa noche es muy divertida porque todos van disfrazados y suele haber alguna brujita simpática con quien bailar, no como la de la otra cuadra que es tan antipática y malhumorada.
Las participantes debían desfilar acompañadas de un escobillón y el voto sería de acuerdo con los aplausos. Todas lucirían sus peinados y su gracia al caminar. Ustedes querrán saber quién fue la ganadora ¡Peluquita, por supuesto! Doña Irene estaba tan mocionada que aceptó acompañarla .Así culminó el encuentro de escobas por esa noche, pero los comentarios en la peluquería continuaron toda la semana.
Me dijeron que la fiesta de Halloween estuvo muy entretenida y alegre. En medio de la noche alguien le propuso a las damas y caballeros jugar al tradicional "Baile de la escoba", entonces se divirtieron mucho, en especial Doña Irene cuando al soltar la escoba para buscar pareja y danzar, sintió que la tomaban fuertemente del brazo y fue muy grande su sorpresa cuando pudo ver que se trataba de Don Esteban. Conversaron y bailaron el resto de la noche, mientras Peluquita lo hacía con los demás invitados, más allá del disfraz que llevaran puesto.
Después de todo, no la pasan tan mal en el vecindario. Siempre inventan algo para divertirse y disfrutar todas juntas. Además son muy buenas amigas, no sólo las vecinas, sino también sus escobas.
Ustedes se estarán preguntando, adónde me entero de todas estas cosas...
¡Obvio, en la peluquería!
Claudia Beatriz Felippo
San Nicolás de los Arroyos- Buenos Aires- Argentina
Docente de nivel inicial. Autora de cuentos y poesías infantiles. Comenzó a escribir desde pequeña, obteniendo un premio en el Certamen de poesía de la Escuela a la que concurría en Buenos Aires, Argentina. Obtuvo un premio en el Certamen de la Asociación de Escritores de la ciudad de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, con el cuento El oso letrero, en el año 2010.
lunes, 16 de mayo de 2011
LA MUNTANYA DE SAL
El passat dissabte 7 de maig una colla de pares i nens vam visitar la muntanya de sal de Cardona. Vam passar un dia molt divertit gràcies a les activitats que havia coordinat Josep Maria Aixut, veterà en la preparació de sortides perfectes i de reportatges fotogràfics esplèndids.
Avui pengem aquí algunes de les fotos que ell va fer dins de la muntanya de sal, tot combinant la visió dels adults amb la dels nens: l'Alba Aixut ens ha fet també un bonic dibuix de la muntanya!
Avui pengem aquí algunes de les fotos que ell va fer dins de la muntanya de sal, tot combinant la visió dels adults amb la dels nens: l'Alba Aixut ens ha fet també un bonic dibuix de la muntanya!
Fotos: Josep Maria Aixut
Dibuix: Alba Aixut (7 anys)
viernes, 6 de mayo de 2011
DESASTRE A JAPÓ
Morts, molts.
Esperança de vida,
Molta gent emmalaltida.
Famílies desesperades,
Sense cases.
Busquen un sostre on viure
Per poder somriure.
Destrosses,
Han perdut totes les coses.
No corren,
Busquen pau.
L´aigua no és blava,
I el terra és negre.
La gent no s´esvalota
I els edificis exploten.
Crits de desesperació,
I molta Emoció.
Trobar a algú amb vida,
És una alegria.
Jo sento dolor; ells senten por.
Esperem que el Japó pugi sortir de la seva foscor.
viernes, 29 de abril de 2011
PARIS (I)
L'estiu passat, quan tenia nou anys, el David va anar a Paris.
Aquest és el Paris que va fotografiar.
Fotos: David Larrosa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)